Stablecoin a través de estrategias delta-neutral

UXD Protocol implementa un sistema de estrategia de delta neutral para solucionar el trilema de las stablecoins

En el día de voy vamos a hablar sobre un protocolo que me ha llamado bastante la atención por el enfoque que aporta a la forma de emitir y gestionar stablecoins descentralizadas.

Stablecoins son aquellas monedas que buscan mantener el precio de un activo no-crypto como es el dólar. De esta forma la misión de una stablecoin es la de respetar siempre la paridad con el dólar de forma que un token de esa moneda equivalga a $1.

La forma de conseguir esa estabilidad puede variar dependiendo del enfoque que quiera darle el proyecto atendiendo al «trilema de las stablecoins». Este trilema sostiene que una stablecoin debe elegir 2 de estas 3 opciones:

  • Descentralización
  • Estabilidad
  • Eficiencia de capital

Para poner un ejemplo, $USDC o $USDT, han elegido estabilidad y eficiencia de capital sobre descentralización, ya que ambas son stablecoins respaldadas por dólares y por tanto sujetas a regulación gubernamental. Otras como $DAI o $LUSD han decidido optar por descentralización y estabilidad, ¿el problema? aunque $LUSD mantenga una mejor eficiencia del capital que $DAI, ambas requieren que deposites una cantidad superior a $1 para poder mintearlas. El último ejemplo de stablecoins descentralizadas y eficientes en capital son las conocidas como «stablecoin algorítmicas» donde puedes convertir $1 de un activo por un token de esa moneda, pero ya tenemos el ejemplo de $UST…

UXD Protocol

El protocolo de Solana UXD busca ser una solución a este trilema, ofreciendo descentralización, estabilidad y eficiencia de capital a la vez. La forma que tiene de conseguirlo es a través de la ejecución de estrategias delta neutral utilizando los $SOL empleados para mintear $UXD.

Las estrategias delta neutral son estrategias compuestas de dos partes: una posición en largo y otra en corto, para eliminar la exposición a la volatilidad del mercado. Ej: compramos $100 en Bitcoin de forma que tenemos una posición en largo por valor de esa cantidad. Para realizar una delta neutral debemos contrarrestar esa posición en largo con otra en corto, por ejemplo, vendiendo $100 en contratos de futuros en Bitcoin. De esta forma, si nuestra posición en largo de Bitcoin cae de valor a $90, nuestra posición en corto habrá generado una plusvalía de $10, haciendo que nuestra posición neta se mantuviese igual.

Esto mismo es lo que realiza UXD Protocol para mantener el valor de las reservas. Cuando una persona deposita 100 $SOL para mintear 100 $UXD (menos comisiones de trading)*, automáticamente el protocolo abre una posición delta neutral por valor de esa cantidad en el protocolo de perpetuos descentralizados Mango Markets.

*UXD Protocol no cobra ninguna comisión por el minteo de $UXD, las comisiones de trading que se cobran son las necesarias para llevar a cabo la estrategia delta neutral.

Una cuestión a tener en cuenta de esta estrategia es la variable de las «funding rates» asociadas a la apertura de las posiciones en futuros. Cuando la posición neta de las funding rates sean positivas, estas se distribuirán entre los stakeholders del protocolo y el fondo de seguridad. El capital de este fondo se utilizara para cubrir los costes en los momentos en los que las funding rates sean negativas de forma que los holders de UXD no tengan que hacer frente a estos costes.

El riesgo

UXD Protocol tiene una debilidad clara y son los funding rates. Si esto permanecen el suficiente tiempo negativos como para que se drenen todo el capital del fondo de seguridad, existe la posibilidad de que $UXD acabe estando infra-colateralizada y ocurra un depeg.

Como se puede ver en la foto de arriba, los funding rates de Mango Markets han permanecido oscilando entre territorio negativo y neutro la mayor parte del tiempo aunque, recientemente y a causa del exploit sufrido hace una semana, estas han subido bruscamente.

A fecha de 18/10/2022 el fondo de seguridad cuenta con un balance de $48,5M repartidos en distintas posiciones en varios protocolos DeFi.

ProtocoloPosición% Fondo
SaberUXD-USDC LP12,04%
Maple FinanceUSDC LP12,26%
FriktionVOLT #4 USDC0,22%
RaydiumUXP-USDC LP3,66%
MercurialUXD-USDC LP1,75%
CredixUSDC LP1,75%
LifinitySOL-UXD LP1,72%
OrcaUXD-USDC WHIRLPOOL1,75%
OrcaSOL-UDX WHIRLPOOL0,88%
LifinitySTSOL-UXD LP0,35%
LifinityMSOL-UXD LP0,35%
LifinityUXD-USDC LP0,18%
DAOUSDC TREASURY13,65%
DAOUXD TREASURY7,37%
DAOUXD ATA8,10%
DAOUSDC ATA18,88%
Fuente: UXD Protocol

Como podemos observar la gran parte de los fondos se dedican a aportar liquidez a $UXD con el fin de proporcionar profundidad de mercado y proteger la sostenibilidad del peg aportando varias oportunidades de arbitraje.

Por el momento las funciones de mint/redeem están paralizadas en vistas de que se solucione la situación con Mango Markets.

Posts relacionados

Analisis
@XpeculativeOne

TOKENS EN DEFI

UXD Protocol implementa un sistema de estrategia de delta neutral para solucionar el trilema de las stablecoins

Leer más

Suscribete a nuestra newsletter

Déjanos tu correo y recibe contenido directo en tu correo electrónico.

Copyright 2023 Blockinvest ©. All rights Reserved.