Primero de todo, tenemos que entender el mecanismo de los «cortos» o apuestas a la baja. No es más que pedir prestado algo cuando está caro, venderlo y recomprarlo cuando esté más barato. Bien, pues esto mismo se puede hacer con préstamos en De-Fi usando protocolos de lending, pero con una diferencia: debes depositar un colateral. Esto nos abre la posibilidad de llevar a cabo dos tipos de estrategias:
Estrategias de cobertura
Depositamos $BTC como colateral, pedimos prestado el mismo $BTC (80% del colateral) y lo vendemos al momento. TendrÃamos una posición corta del 80% frente a nuestra posición en largo.

De esta forma, si Bitcoin baja, pongamos, a los $25.000, nuestra pérdida de la posición en largo se mitigarÃa un 80% gracias a nuestra posición en corto.

Posición en corto
La segunda estrategia se trata de una posición en corto al uso. En este caso en el colateral depositarÃamos stablecoins de forma que no tuviésemos exposición a las bajadas, y pedirÃamos prestado en la crypto volátil en cuestión, en nuestro caso, BTC. Una vez pidamos nuestro préstamo, debemos vender estos tokens a mercado asegurándonos el precio actual.
Si el mercado baja, nuestra posición de deuda se reducirá, podremos comprar los tokens prestados con rebaja, devolveros y embolsarnos la diferencia como beneficio. Por el otro lado, si el mercado sube corremos el riesgo de ser liquidados y perder nuestro colateral.